Skip to main content

INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS EN MODALIDAD PÓSTER

  1. Fecha límite para la presentación: 11 DE SEPTIEMBRE DE 2024.
  2. Las notificaciones de aceptación se enviarán por correo electrónico
  3. Los posters deben ser originales.
  4. Deben ser enviados únicamente a través del portal de envío en el sitio web.
  5. No se aceptarán posters enviados por correo electrónico, WhatsApp o cualquier otro medio diferente al portal web.
  6. Los autores presentadores deben estar preparados para registrarse y asistir a la reunión (los costos de registro y viaje no serán cubiertos por ninguna de las organizaciones a cargo del evento).
  7. El autor o coautor debe estar presente en la reunión para instalar el póster y estar disponible para responder preguntas.
  8. Todos los posters serán evaluados por pares por miembros del IPPS del comité de revisión de posters del programa.
  9. El poster puede ser presentado para una exposición de póster, sin embargo, basado en la calidad e impacto, un resumen puede ser seleccionado por el comité de revisión del IPPS para una presentación oral breve (aproximadamente 15 min).
  1. Los posters serán revisados por pares y calificados en base a si el resumen:
  • contiene nuevos hallazgos
  • el material está claramente presentado
  • tiene objetivos claros y pregunta de investigación
  • declaración del diseño del estudio
  • descripción adecuada de los métodos
  • presentación clara de resultados
  • aplicabilidad a pacientes con dolor pélvico (impacto)
  • los resultados respaldan la conclusión

 

  1. La presentación de un poster implica la aceptación de que el póster sea listado en las publicaciones oficiales de la reunión, si es seleccionado para su publicación por los revisores.
  2. Los resúmenes seleccionados se publicarán en PAIN Reports, una revista multidisciplinaria de acceso abierto que es una publicación oficial de la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor. Nota: los reportes de casos no serán publicados.
  3. Un resumen solo será seleccionado para su publicación en PAIN Reports si cumple con los requisitos de publicación y el autor o coautor está registrado para el congreso.
  4. Los resúmenes que hayan sido presentados en otra reunión pueden ser enviados, sin embargo, no serán publicados si ya han sido publicados anteriormente.
  5. El autor presentador debe asegurarse de que todos los coautores estén al tanto del contenido del resumen antes de su envío.
  6. Los resúmenes deben ser enviados en inglés o español.
  7. El resumen debe reflejar la información presentada en el póster correspondiente.
  8. Los revisores pueden rechazar cualquier resumen o póster que no cumpla con los estándares de alta calidad de investigación/presentación del IPPS o que no cumpla con los estándares de profesionalismo del IPPS.
  9. Los participantes de posters (autores y coautores) deben declarar divulgaciones y conflictos de interés en el resumen, póster y presentación final (si es seleccionado).
  10. Las presentaciones no pueden utilizarse para publicitar o promover un interés comercial específico.

REQUISITOS DE ENVÍO:

  • Antes de comenzar, prepare el correo electrónico del autor presentador, número de teléfono diurno y nocturno, el primer y apellido(s) de los coautores y sus afiliaciones (institución/hospital/ciudad, país).
  • Recomendamos utilizar un procesador de textos (por ejemplo, Word) para editar su resumen y contar el número de palabras antes de enviarlo. El resumen no puede exceder los 5000 caracteres combinados (la puntuación cuenta como caracteres). El título, el bloque de autores (afiliaciones) y la fuente de apoyo financiero no se incluyen en el recuento del resumen. Los posters deben organizarse en las siguientes secciones y no se aceptarán si faltan secciones:
  • TÍTULO: Letra mayúscula y oscura. Debe ser concreto, completo y que indique el contenido. Sin abreviaturas.
  • AUTOR(ES): Apellido e iniciales del nombre para cada autor, máximo 6 autores. Se debe incluir forma de contacto con el autor principal (e-mail, teléfono).
  • INSTITUCIÓN: Deberá incluir nombre de la institución, ciudad, estado o provincia y país.
  • INTRODUCCIÓN: Se deben consignar preferencialmente los objetivos del trabajo.
  • MATERIALES Y MÉTODOS: Describir el diseño del estudio, población de estudio, materiales, procedimientos y métodos estadísticos utilizados, aspectos éticos
    • Objetivo
    • Diseño del estudio y resultados   
    • Antecedentes y objetivos   
    • Métodos   
    • Resultados   
    • Conclusiones   
    • Fuente de apoyo financiero
  • PALABRAS CLAVE:Hasta tres palabras que describan el resumen y permitan indexarlo.
  • Utilice solo abreviaturas estándar, coloque las abreviaturas especiales o inusuales entre paréntesis después de que la palabra completa aparezca por primera vez.
  • Utilice nombres genéricos de medicamentos.
  • Exprese los números como numerales (por ejemplo, 1, 2, 3 ...).
  • Recibirá un número de envío del resumen por correo electrónico después de completar el envío, guárdelo por favor.
  • Después de enviar su resumen, no podrá realizar.
  • Se considerarán posters sobre cualquier tema relacionado con la medicina del dolor, sin embargo, en 2024, los siguientes temas son de particular interés:

Temas de relevancia académica para 2024

  • Mecanismos generales del dolor
  • Síndromes de dolor visceral (por ejemplo, Cistitis Intersticial, córtex somatosensorial secundario (SII), endometriosis, dismenorrea)
  • Neuropatías y neuralgias
  • Dolor miofascial pélvico o disfunción
  • Tratamientos novedosos para el dolor, neuromodulación, fotobiomodulación, electroestimulación
  • Síndromes de dolor vulvar/vaginal
  • Disfunción sexual
  • Mecanismos de dolor psicosocial
  • Resiliencia
  • Terapias de salud integrativas para el dolor
  • Salud transgénero
  • Tratamientos innovadores para el dolor
  • Influencias culturales en el dolor

Influencias de género y sexualidad en el dolor

MUESTRA DE POSTER